¿Qué es BmxCloud?

BmxCloud es un sistema de gestión de calidad de servicios que permite la administración de contratos, seguimiento y cierre de los mismos.

REDES SOCIALES
Contáctanos

SALUD + IA




En 2019, Bemira MX adoptó uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU: Salud y bienestar. El cuál contempla garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades como algo esencial para el desarrollo sostenible.

Actualmente, el mundo se enfrenta a una crisis sanitaria mundial sin precedentes; la COVID-19 está propagando el sufrimiento humano, desestabilizando la economía mundial y cambiando drásticamente las vidas de miles de millones de personas en todo el mundo.

Las emergencias sanitarias, como la derivada de la COVID-19, suponen un riesgo mundial y han demostrado que la preparación es vital. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo señaló las grandes diferencias relativas a las capacidades de los países para lidiar con la crisis de la COVID-19 y recuperarse de ella. La pandemia constituye un punto de inflexión en lo referente a la preparación para las emergencias sanitarias y la inversión en servicios públicos vitales del siglo XXI.

Es por eso que en Bemira MX comenzamos a desarrollar tecnología basada en IA para poder alcanzar el objetivo de Salud y Bienestar, aplicándolas en en la enfermedad del covid-19. obteniendo resultados exitosos. Aunque nuestro objetivo principal es aplicarlo al cáncer infantil.

Compartimos un documento con algunos de nuestros avances en IA respecto al COVID-19: IA COVID-19 BEMIRA MX

Referencias: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/



CÁNCER INFANTIL:


Cáncer se refiere a un conjunto de enfermedades relacionadas que derivan de células que no se desarrollan de manera normal, pues en lugar de crecer y dividirse para formar otras nuevas, crecen de manera descontrolada y sobreviven cuando deberían morir, mientras células nuevas se forman cuando no son necesarias. Estas células «anormales» pueden dividirse sin interrupción, se diseminan a los tejidos del derredor y pueden formar masas que se llaman tumores.

Puede detectarse a cualquier edad y comenzar en casi cualquier lugar del cuerpo. Esta enfermedad es curable con un diagnóstico y tratamiento oportuno. La incidencia va en aumento. El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niñas, niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 300,000 niños de entre 0 y 19 años. El cáncer infantil comprende numerosos tipos de tumores diferentes que se desarrollan en la infancia, entre los 0 a 19 años.

Las cifras actuales del cáncer son las siguientes: 215 mil casos en menores de 15 años, a nivel mundial con 85 mil casos en pacientes de entre 15 y 19 años, a nivel mundial. En México cada 4 horas en promedio se reporta un fallecimiento por cáncer infantil; al año se registran más de 2 mil muertes por esta causa a nivel nacional, siendo esta la principal causa de muerte por enfermedad en población de 5 a 14 años de edad.
El 75% de los pacientes recibe tratamiento en etapas avanzadas lo cual implica un problema de salud pública, de alto impacto físico para el paciente, y también social, psicológico y económico. En los países de ingresos altos, más del 80% de los niños afectados de cáncer se curan, pero en muchos países de ingresos medianos y bajos la tasa de curación es de aproximadamente el 20%.

En México el cáncer infantil es la 1ª causa de muerte por enfermedad en pacientes de 5 a 14 años. Cada año se registran más de 5 mil nuevos casos de cáncer infantil y 18 mil a 23 mil casos están en tratamiento activo y en vigilancia.
Cada 4 horas en promedio se reporta un fallecimiento por cáncer infantil; al año se registran más de 2 mil muertes por esta causa a nivel nacional, al no existir un registro de cáncer infantil en un gran número de países, se calcula que hay muchos más casos sin declarar.

Bemira MX tiene un convenio con AMANC para trabajar conjuntamente en la detección temprana de esta enfermedad, y este año 2020 iniciamos los trabajos para apoyar esta causa, utilizando IA buscamos aportar una mejora en la predicción de esta enfermadad. En Bemira MX creemos que es vital la detección temprana del cáncer, es por eso que estamos creando IA utilizando información con base científica para crear modelos que nos ayuden a predecir la enfermedad y contribuir a una mejor calidad de vida de estos niños.

Referencias: http://amanc.org/



VISIONARY TEAM:

El grupo Visionary Team, es un grupo conformado por ingenieros con alto sentido de responsabilidad social cuyo objetivo se ha centrado en desarrollar sistemas basados en IA que puedan ayudar a la toma de desiciones oportunas en el área de la salud.

Inicialmente se comenzó a desarrollar un sistema basado en machine learning para poder ayudar a deducir los posibles decesos por Covid-19, para poderlo lograr se recolectaron datos que el gobierno publica en su sitio: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127.

Con esta información se construyeron modelos de predicción tales como: Regresión Lineal, Árbol de desición, Agrupación, Regresión polinomial, Máquinas de vectores de soporte, clasificación, y aprendizaje supervisado. Los resultados que se obtuvieron a través de estos modelos fueron exitosos y se siguieron perfeccionando gracias a las pruebas a las que son sometidos los modelos.

El grupo de Visionary team está en constante capacitación, profundizando en temas de IA, Machine Learning, Deep Learning y Big Data de esta manera cada integrante se especializa en un área específica para poder aportar un mayor valor agregado al proyecto. Actualmente el grupo Visionary team tiene asignado los siguientes roles:

- Científico de datos
- Investigador de aprendizaje profundo
- Ingeniero de aprendiza profundo
- Ingeniero de software